Epis. y Pers. núm. 11 El Corso marítimo en México siglo XIX


El corso es la actividad naval efectuada por los particulares en tiempo de guerra o de represalias, con la autorización y supervisión de su Estado, en contra de los enemigos del mismo, en la que deben de sujetarse a un régimen jurídico específico para su desempeño... Conforme a tales lineamientos, la presente obra analiza el desarrollo de esta figura en México durante el siglo antepasado, cuando el medio político debatió ampliamente en torno de la expedición de patentes de corso. El periodo estudiado concluye con las consideraciones atendidas en 1966, etapa en que la Constitución Federal se adecuó a la Declaración de París, primer texto internacional sobre el derecho de la guerra marítima, el cual inició la abolición del corso.

Autor(es): Oscar Cruz Barney, Suprema Corte de Justicia de la Nación
Edición: 1
Año de publicación: 2007
Número de volúmenes: 1
País: México
Idioma: Español
ISBN: 970-712-704-X
Peso: 150 g.
SKU: 11002040
  • En oferta
  • Precio habitual $ 60.00
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.