Líneas precedentes CIDH 04 Derecho a la verdad (abr 24)


 

Líneas de precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 04 Derecho a la verdad. Sistematización de criterios hasta abril de 2024.

 

La lucha contra la impunidad ante graves violaciones a los derechos humanos se ha constituido en uno de los propósitos centrales del trabajo de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos (Corte IDH) desde su creación. El camino recorrido desde los primeros casos sobre desaparición forzada de personas ha llevado a construir una estrategia de lucha contra la impunidad que se basa en la búsqueda de verdad, justicia y reparación de la víctimas a través de la asignación de responsabilidades a los Estados por la vulneración de las obligaciones internacionales convencionales y el establecimiento de deberes cada vez más puntuales para garantizar la investigación, la memoria y la reparación de las personas afectadas por graves violaciones a los derechos humanos.

A partir de los casos presentados en este cuaderno mostramos el proceso de construcción del derecho a la verdad, al pasar de ser un derecho subsumido en el deber de investigar a convertirse en un derecho autónomo en la jurisprudencia de la Corte IDH. Esta transformación permite describir las obligaciones estatales más relevantes para garantizarlo y los retos y obstáculos que la Corte IDH ha afrontado y enfrenta para garantizar mejores transiciones democráticas y dejar establecidos límites muy claros que impidan el abuso de modelos autoritarios de gobierno.

El camino de la verdad en América Latina apenas empieza a consolidarse y la Corte IDH se verá enfrentada en el futuro a muchos retos en la lucha contra la impunidad, la garantía de los derechos de las víctimas y la consolidación de una cultura democrática que imponga límites claros al ejercicio del poder. Las líneas esbozadas en este cuaderno reflejan unas bases sólidas en la labor de la Corte y en las acciones que los Estados deben desarrollar para cumplir con sus obligaciones, pero aún queda camino por recorrer y tensiones por resolver cuando los Estados y las sociedades se sigan enfrentando a sus esfuerzos por cerrar pasados violentos y consolidar culturas de paz.

Autor(es): Sebastián Valencia Quiceno Georgina Vargas Vera María José Gutiérrez Rodríguez Gladys Fabiola Morales Ramírez Ana Valeria Romero Castro María Fernanda Delgadillo Santos Yazmín Domínguez Rodríguez Sandra Carolina López Pech Fernanda Murillo Pichardo Vridiana Poblano Flores Cristian Rodríguez Barrón Jocelyn Solís Urbina Diana Villamar Ramírez
Edición: 1
Año de publicación: 2024
Número de volúmenes: 1
País: México
Idioma: Español
ISBN: 978-607-552-521-1
Peso: 930 g.
SKU: 2150145324
  • En oferta
  • Precio habitual $ 216.00
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.